Ir al contenido principal

BIOGRAFÍA DE KEVIN SYSTROM Y MIKE KRIEGER

 Kevin Systrom nació el 30 de diciembre de 1983 y Mike Krieger el 4 de marzo de 1986.

Nacido en Holliston, Massachusetts, hijo de Douglas Systrom, presidente de recursos humanos y de Diane, ejecutiva de marketing, este joven afortunado estudió ingeniería de software en la Universidad de Standford, en la cual se graduó en el año 2006, donde estudió junto al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg

Mientras Zuckerberg trabajaba en su red social the facebook, le propuso a Systrom sumarse al equipo, pero Kevin, que entonces tenía 22 años, prefirió seguir en su trabajo en una cafetería de la universidad.

De esta experiencia, Systrom aprendió que lo importante es el entorno académico que te ofrece oportunidades y contactos increíbles. Así que, luego de rechazar la oferta de Zuckerberg, comenzó a trabajar en Google en el desarrollo de apps de geolocalización. El trabajo no le gustaba y al tiempo se fue a trabajar a Twitter, la empresa de su amigo Jack Dorsey.

Sin embargo, fue el amor por la fotografía lo que motivó a Systrom a crear Instagram. Durante un viaje a Italia a estudiar fotografía, Systrom aprendió a utilizar diferentes cámaras vintage y, por insistencia de su novia, comenzó a utilizar distintos tipos de filtros.

De regreso a casa, en 2010, Kevin le propuso a Mike Krieger, un compañero de estudios de Stanford, trabajar juntos en el desarrollo de una plataforma de fotografía. Juntos desarrollaron una herramienta para fotografía hecha a la medida de la cámara del iPhone 4, y se incluyeron los filtros. 

A los 3 meses de su lanzamiento, Instagram tenía más de un millón de usuarios, cifra que se multiplicó cuando salió la versión para Android. Dos años después, Facebook compró la empresa en 1.000 millones de dólares

Hoy, Instagram es la cuarta red social más visitada del mundo y una de las más rentables de Silicon Valley. En la era de las selfies, su estética de filtros y encuadres forzados se ha convertido en la red social preferida de todo el mundo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE NEERJA BHANOT

  Nació en Mumbai en septiembre de 1963, recibió una buena educación y se convirtió en un modelo a seguir en muy poco tiempo. En 1985 empezó a trabajar como en la aerolínea  Pan American World . El 5 de septiembre de 1986, justo 2 días antes de cumplir 24 años, Bhanot se encontraba trabajando como asistente en uno de los vuelos cuando, durante un breve aterrizaje en uno de los aeropuertos de Pakistán, el avión fue secuestrado. Pudo advertir a los pilotos y al ingeniero a tiempo para que abandonaran la nave y ella comenzó a pilotar el avión.  No hubo víctimas, pero la chica valiente aprovechó la oportunidad y comenzó a evacuar a los pasajeros. Hizo todo lo posible para evitar que el avión fuera capturado, con 360 pasajeros a bordo, ella se quedo para proteger a los pasajeros pero a cambio sacrifico su vida por ello.

BIOGRAFÍA DE DR. EDWARD BERNAYS

  Nació en Viena el 22 de noviembre de 1892 y falleció el  9  de  marzo 1995. Durante su vida se desarroll ó como Publicista, periodista e inventor de la teoría de relaciones públicas. En 1912    se graduó de agricultura en Cornell, pero su verdadera pasión eran las comunicaciones, donde se desempeñó en la publicidad, periodismo y finalmente en las relaciones públicas, a las cuales se dedicó por completo, llegando a ser considerado el “padre” de las Relaciones Públicas. Bernays, además destaca por ser pionero en las investigaciones situacionales al momento de llevar a cabo una acción estratégica, buscando aumentar la competitividad empresarial. Esto se debe al conocimiento e interés por estudiar la fuerza la opinión pública y sus consecuencias. Es por esto, que en el año 1923 publica el primer libro sobre el tema, llamado “Crystallizing Public Opinión”, donde habla sobre la fuerza que tiene la opinión pública, y cómo ésta puede influir tanto en el éxito, co...

HISTORIA DE LA EMPRESA “RENZO COSTA”

Marina Bustamante es dueña y gerente general de Renzo Costa. Proveniente de una familia de escasos recursos de Barrios Altos, esta perseverante emprendedora luchó para alcanzar el reconocimiento empresarial. “Nosotros los que venimos de abajo no nos asusta nada, porque el haber estado allí nos dio una lección de vida, la cual nos da fortaleza para continuar adelante”, cuenta Marina Bustamante. Marina recuerda que su gusto por el cuero nació desde muy niña porque siempre estuvo relacionada con él, ya que su abuelo fue curtidor de este material. Por ello, apenas terminó el colegio tuvo la idea de tener una empresa que le permitiera realizar sus creaciones. Según cuenta, comenzó a confeccionar las carteras por  hobbie . En ese momento decidió poner un taller en el garaje de su casa, pero su padre al principio no aceptó porque él quería que su hija estudie una carrera. Ante la insistencia de su padre, Marina postuló a una universidad para seguir los estudios de psicología, pero al mism...