Ir al contenido principal

BIOGRAFÍA DE WALT DISNEY

                    WALT DISNEY                            CREADOR DE SUEÑOS





Walt Disney nació el 5 de diciembre de 1901,  fue un productor, director, guionista y animador estadounidense, con posibles orígenes españoles. Nacido en Chicago, pasó los años más felices de su infancia en una granja cerca de Marceline (Missouri), hasta que en 1909 su padre enfermó y la familia se trasladó a Kansas City.

Pasados un par de años, Walt, que  ganaba algún dinero vendiendo sus caricaturas, se matriculó en el Instituto de Arte de Kansas City, donde aprendió las primeras nociones sobre las técnicas del dibujo. En su adolescencia descubrió el cine, un invento que le apasionó desde el primer momento. Una vez licenciado, se fue a vivir con su hermano Roy, donde buscó empleo como dibujante. Encontró trabajo como aprendiz en una agencia de publicidad, la Pesmen-Rubin Commercial Art Studio y donde conoció a Ubbe Iwerks, un joven de su misma edad y dotado para el dibujo, con el que entabló amistad y posteriormente también una relación de negocios.

En 1922 Disney fundó con la ayuda de su amigo Ubbe Iwerks la compañía Laugh-O-Gram Films, con la que realizó exitosos cortometrajes basados en cuentos infantiles. Sin embargo, los gastos de producción superaban los beneficios y al año siguiente tuvo que cerrar. Desalentado, Disney se trasladó a Hollywood donde en 1923, comenzó a producir dibujos animados  junto a su hermano Roy O. Disney llegando al que sería  ni más ni menos que el ratón Mickey Mouse, que con el tiempo sería el emblema de la llamada Factoría Disney.

Realizó a continuación su serie de Sinfonías tontas, iniciada con La danza del esqueleto (1929). En el año 1932, introdujo el color en Árboles y flores, en 1934 creó al pato Donald y en 1937 realizó el primer largometraje de dibujos animados de la historia, Blancanieves y los siete enanitos, al que siguieron Pinocho (1940), Fantasía (1941) y Bambi (1942).

Durante los años 50 y 60 Walt Disney Productions pasó a ser una de las mayores productoras cinematográficas, al tiempo que Disney intentaba mantener el mayor control artístico posible. La compañía abordó la publicación de literatura infantil y cómics, la mayoría de ellos protagonizados por sus personajes el pato Donald y el perro Pluto.

Posteriormente en el mundo del cine se estrenarían películas como “La isla del tesoro”, “Robin Hood” o “Mary Poppins”, todas ellas con actores reales. En animación, llegarían obras inolvidables como “Peter Pan”, “Aladdin”, “El rey león” o “Pocahontas”. Todas estas creaciones le han llevado a representar la persona que más número de premios Oscar ha recibido (un total de 32).

Walt Disney murió el 15 de diciembre de 1966 a los 65 años a causa de un cáncer de pulmón.

Os dejamos con algunas de sus frases más célebres:

“Piensa, Sueña, Cree y Atrévete”.

“Si tienes un sueño y crees en él, corres el riesgo de que se convierta en realidad”.

“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy, te llevará a donde quieres llegar mañana”.

“No duermas para descansar, duerme para soñar. Porque los sueños están para cumplirse”.

“Son muchas las manos y los corazones que contribuyen al éxito de una persona”.

“El valor de la fuerza de voluntad abre caminos”.

“Las ideas proceden de la curiosidad”.

“Si puedes soñarlo puedes hacerlo, recuerda que todo esto comenzó con un ratón”.

“Aprendí  que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir”.

“Todos nuestros sueños pueden convertirse en realidad si tenemos la valentía de perseguirlos”.

“El amor es una filosofía de vida, no una etapa de enamoramiento”.

“Hacer lo imposible es una forma de diversión”.

Clic aquí para ver un video

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BIOGRAFÍA DE DR. EDWARD BERNAYS

  Nació en Viena el 22 de noviembre de 1892 y falleció el  9  de  marzo 1995. Durante su vida se desarroll ó como Publicista, periodista e inventor de la teoría de relaciones públicas. En 1912    se graduó de agricultura en Cornell, pero su verdadera pasión eran las comunicaciones, donde se desempeñó en la publicidad, periodismo y finalmente en las relaciones públicas, a las cuales se dedicó por completo, llegando a ser considerado el “padre” de las Relaciones Públicas. Bernays, además destaca por ser pionero en las investigaciones situacionales al momento de llevar a cabo una acción estratégica, buscando aumentar la competitividad empresarial. Esto se debe al conocimiento e interés por estudiar la fuerza la opinión pública y sus consecuencias. Es por esto, que en el año 1923 publica el primer libro sobre el tema, llamado “Crystallizing Public Opinión”, donde habla sobre la fuerza que tiene la opinión pública, y cómo ésta puede influir tanto en el éxito, co...

“CANALES WEB”

 • ¿Qué es una tienda virtual? Es un comercio  que se realiza desde la casa con un celular, laptop, etc. Solo se debe entrar a una página web y usar la tarjeta de crédito. • ¿Cómo se construye una tienda virtual? Primero se elige un nombre para la empresa Luego elegir una buena empresa de hosting, que tenga buena calidad y velocidad. Escoger un repartidor de productos. Personalizar los productos a vender. Añadir varios medios de pagos posibles Crear un blog que hable sobre tu tienda Crear campañas de publicidad Empezar a vender • ¿Qué, son programas de afiliados? Es un término de marketing digital para describir sistemas. • ¿Qué es Google Adwords? Es un servicio  que se utiliza para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes. • IMÁGENES, VIDEOS. Clic aquí para ver un video

HISTORIA DE LA EMPRESA “RENZO COSTA”

Marina Bustamante es dueña y gerente general de Renzo Costa. Proveniente de una familia de escasos recursos de Barrios Altos, esta perseverante emprendedora luchó para alcanzar el reconocimiento empresarial. “Nosotros los que venimos de abajo no nos asusta nada, porque el haber estado allí nos dio una lección de vida, la cual nos da fortaleza para continuar adelante”, cuenta Marina Bustamante. Marina recuerda que su gusto por el cuero nació desde muy niña porque siempre estuvo relacionada con él, ya que su abuelo fue curtidor de este material. Por ello, apenas terminó el colegio tuvo la idea de tener una empresa que le permitiera realizar sus creaciones. Según cuenta, comenzó a confeccionar las carteras por  hobbie . En ese momento decidió poner un taller en el garaje de su casa, pero su padre al principio no aceptó porque él quería que su hija estudie una carrera. Ante la insistencia de su padre, Marina postuló a una universidad para seguir los estudios de psicología, pero al mism...