Ir al contenido principal

BIOGRAFIA DE ALEXANDER OSTERWALDER



Hablar de Alexander Osterwalder es referirse a uno de los teóricos del marketing y los modelos de negocios más prestigiosos en la actualidad.

Autor de varios libros, conferenciante, investigador, periodista, director de formación y consultor, este austriaco de 41 años de edad cuenta con el mérito de haber sido asesor para las multinacionales más importantes del mundo, entre las cuales destacan 3M, Ericsson, IBM, Telenor, Deloitte, Capgemini y Logica, así como para algunos servicios públicos y gubernamentales de Canadá.

Fue, además, uno de los precursores de Arvetica, una consultoría con sede en Ginebra (Suiza) orientada al asesoramiento de la banca privada y a la formación de ejecutivos en gestión de patrimonios y temas de desarrollo empresarial.

Son mundialmente conocidas sus intervenciones en talleres y conferencias organizados por las universidades de Stanford, Berkeley y Lausanne, esta última de donde se graduó como Doctor en el año 2005.

En el campo solidario, es el fundador de The Constellation, una organización sin ánimo de lucro que financia proyectos para prevenir el sida y la malaria.

Descubre como financiar tu start-up con nuestra guía: Crowdfunding vs Angel Investment vs Venture capital

 ¿Cuál es su mayor contribución al marketing?

Sin embargo, el nombre de Osterwalder está asociado a un aporte que en los últimos años ha influido de manera sustancial en el marketing y la dirección de empresas: la formulación del Modelo Canvas, una herramienta que permite visualizar y redefinir los modelos de negocios de manera rápida y eficaz.

Canvas apareció por primera vez en escena en el año 2010, tras la publicación del libro Business Model Generation ( Generación de modelos de negocio), escrito a dúo con el también teórico Ives Pigneur.

En él, los dos autores planteaban un novedoso sistema de formulación y monitoreo que tomaba distancia de los modelos de gestión tradicional, los cuales se habían quedado obsoletos en temas como la intervención y la evaluación de resultados, que sólo podían llevarse a cabo en las etapas finales de los proyectos. También supuso un aire fresco para aquellas estructuras corporativas demasiado rígidas y jerarquizadas.

El modelo Canvas, que se puede visualizar a través de un diagrama estándar, plantea la división de un negocio en nueve esferas que se relacionan entre sí: clientes, propuesta de valor, canales de distribución, relaciones con los consumidores, fuentes de ingresos, recursos claves, actividades, alianzas y estructura de costes.

Parte de la gran acogida que ha tenido la herramienta se debe a su enorme sencillez y a la facilidad en el momento de aplicarla. De hecho, ha supuesto enormes ventajas para emprendedores provenientes de varios sectores de la industria y el comercio.

Sin embargo, probablemente quienes mayor beneficio hayan encontrado en el modelo sean los profesionales del marketing estratégico, dado que Canvas permite una visión integrada de elementos que, de otra forma, resultarían inconexos.


Más datos sobre Alexander Osterwalder

  • Durante su faceta como periodista, fue colaborador para la versión digital de la revista Bilanz, una publicación especializada en negocios y economía.
  • La matriz de lo que más tarde sería el Modelo Canvas está registrada en los artículos que publicó para la Universidad de Lausanne (Suiza) cuando se desempeñaba como docente e investigador.
  • Quizá su faceta menos conocida sea la de emprendedor en el sector bancario, que a la postre le sirvió para dar forma a la consultora Arvetica.
  • Business Model Design, su consultora en temas de innovación empresarial, es una de las más influyentes en el marketing actual.
  • Recientemente ha sido uno de los cofundadores de strategyzer.com, un portal que se dedica a proveer soluciones informáticas a las empresas.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BIOGRAFÍA DE DR. EDWARD BERNAYS

  Nació en Viena el 22 de noviembre de 1892 y falleció el  9  de  marzo 1995. Durante su vida se desarroll ó como Publicista, periodista e inventor de la teoría de relaciones públicas. En 1912    se graduó de agricultura en Cornell, pero su verdadera pasión eran las comunicaciones, donde se desempeñó en la publicidad, periodismo y finalmente en las relaciones públicas, a las cuales se dedicó por completo, llegando a ser considerado el “padre” de las Relaciones Públicas. Bernays, además destaca por ser pionero en las investigaciones situacionales al momento de llevar a cabo una acción estratégica, buscando aumentar la competitividad empresarial. Esto se debe al conocimiento e interés por estudiar la fuerza la opinión pública y sus consecuencias. Es por esto, que en el año 1923 publica el primer libro sobre el tema, llamado “Crystallizing Public Opinión”, donde habla sobre la fuerza que tiene la opinión pública, y cómo ésta puede influir tanto en el éxito, co...

“CANALES WEB”

 • ¿Qué es una tienda virtual? Es un comercio  que se realiza desde la casa con un celular, laptop, etc. Solo se debe entrar a una página web y usar la tarjeta de crédito. • ¿Cómo se construye una tienda virtual? Primero se elige un nombre para la empresa Luego elegir una buena empresa de hosting, que tenga buena calidad y velocidad. Escoger un repartidor de productos. Personalizar los productos a vender. Añadir varios medios de pagos posibles Crear un blog que hable sobre tu tienda Crear campañas de publicidad Empezar a vender • ¿Qué, son programas de afiliados? Es un término de marketing digital para describir sistemas. • ¿Qué es Google Adwords? Es un servicio  que se utiliza para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes. • IMÁGENES, VIDEOS. Clic aquí para ver un video

PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL ANIVERSARIO 1980-2020

  Las principales actividades son las siguientes: Concursos Tómbola Olimpiadas teodosinas Concurso del Mis y Mister Teodosiono. Bingo Etc.