Ir al contenido principal

SOFTWARES EDUCATIVOS

¿A que llamamos software educativo?
Software educativo es un programa diseñado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Un software educativo es una herramienta pedagógica elaborada específicamente con esta finalidad.

¿Cuáles son las principales herramientas de MINDOMO?
Notas, Agregar hipervínculos y documentos adjuntos, Multimedia, Icono, Información de tarea.


¿Cuáles son las principales ventana de Cmaptools?

Partes principales de la ventana de cmaptools

  •   Ventana vista 




  •        Ventana cmap:

      Es la hoja donde crearemos nuestro mapa conceptual , por defecto se nombre "Sin título" y     aparece la frase "doble click para crear un concepto".

  •              Ventana estilos:

Nos permite dar una presentación personalizada a nuestro trabajo , se encuentra pestañas en el interior:
·         Fuente; al igual que en M.Word , nos da la opción de elegir el tipo de letra , tamaño , color del contenido del mapa.
·         Objeto; permite dar forma , color o fondo a los espacios contenedores de los conceptos .
·         Línea; herramienta para dar forma , color , grosos , estilo de la línea conectoras de los conceptos del mapa .
·         Cmap; para dar color o colocar una imagen de fondo a nuestro mapa conceptual.



  • Adicionando una pag web a cmaptools:
Para crear un enlace a una dirección de internet, presione un clic en el menú ARCHIVO y luego sobre ADICIONAR PAGINA WEB.
Aparecerá la ventana  ADICIONAR PAGINA WEB donde debes introducir la información sobre el enlace a la dirección de internet . Presione el botón ACEPTAR  y será adicionada.

  

  • Insertando una imagen de fondo en el concepto:

Arrastrando recursos fuera del programa, de una carpeta.
Un recurso puede ser añadido a un concept del camp arrastrándolo desde el escritorio o una carpeta abierta.Una vez que el recurso es situado encima del concepto y suelte el ratón , aparecerá la ventana EDITAR ENLACE AL RECURSO .Para terminar presione le botón ACEPTAR.





 
  • Insertando una imagen de fondo en el mapa conceptual:

En la ventana estilos, objeto , hay una opción que  es imagen de fondo: seleccionar o cambiar imagen de fondo.
También arrastrando una imagen al concepto de cmap en la ventana AGREGANDO ENLACE O RECURSO  aparece la opción definirlo como fondo .Para terminar presione clic en el botón ACEPTAR.


 
 
  • Exportando un mapa como imagen y como pagina web:

Archivo de la barra de Menú, seleccionar el comando “Exportar Cmap como…” y del cuadro desplegable que se abre seleccionar la opción “Imagen,pagina web” 


 






















 



 
  •    Menús principales de archivo del programa de camptool:

·         Nuevo cmap;permite abrir el cmaptool , que es como la hoja  en blanco donde crearemos el mapa conceptual.
·         Nueva carpeta; importante porque permite crear una carpeta contenedora de nuestro mapa y recursos adicionados al  mismo.
·         Adicionar recursos; nos permite ir agregado a Cmaptools , archivos que enriquecen el contenido del mismo , pueden ser M.Word , M.Power Point ,………,etc.

  • Imprimiendo un mapa en camptools en forma horizontal:

En la opción Archivo de la barra de Menú seleccionar Presentación Preliminar.
Se abrirá la siguiente pantalla:
Una vez realizadas las modificaciones que se deseen hay que hacer clic en el botón Imprimir.



 

¿Principales beneficios de los software educativos?

Entre las ventajas que puedo decir de los Software Educativos es que propician varios tipos de aprendizajes, que pueden ser grupales o individuales. Favorece la construcción de conocimientos y la reflexión por parte del lector. permite el acceso al conocimiento y la participación en las actividades.


Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE NEERJA BHANOT

  Nació en Mumbai en septiembre de 1963, recibió una buena educación y se convirtió en un modelo a seguir en muy poco tiempo. En 1985 empezó a trabajar como en la aerolínea  Pan American World . El 5 de septiembre de 1986, justo 2 días antes de cumplir 24 años, Bhanot se encontraba trabajando como asistente en uno de los vuelos cuando, durante un breve aterrizaje en uno de los aeropuertos de Pakistán, el avión fue secuestrado. Pudo advertir a los pilotos y al ingeniero a tiempo para que abandonaran la nave y ella comenzó a pilotar el avión.  No hubo víctimas, pero la chica valiente aprovechó la oportunidad y comenzó a evacuar a los pasajeros. Hizo todo lo posible para evitar que el avión fuera capturado, con 360 pasajeros a bordo, ella se quedo para proteger a los pasajeros pero a cambio sacrifico su vida por ello.

BIOGRAFÍA DE DR. EDWARD BERNAYS

  Nació en Viena el 22 de noviembre de 1892 y falleció el  9  de  marzo 1995. Durante su vida se desarroll ó como Publicista, periodista e inventor de la teoría de relaciones públicas. En 1912    se graduó de agricultura en Cornell, pero su verdadera pasión eran las comunicaciones, donde se desempeñó en la publicidad, periodismo y finalmente en las relaciones públicas, a las cuales se dedicó por completo, llegando a ser considerado el “padre” de las Relaciones Públicas. Bernays, además destaca por ser pionero en las investigaciones situacionales al momento de llevar a cabo una acción estratégica, buscando aumentar la competitividad empresarial. Esto se debe al conocimiento e interés por estudiar la fuerza la opinión pública y sus consecuencias. Es por esto, que en el año 1923 publica el primer libro sobre el tema, llamado “Crystallizing Public Opinión”, donde habla sobre la fuerza que tiene la opinión pública, y cómo ésta puede influir tanto en el éxito, co...

HISTORIA DE LA EMPRESA “RENZO COSTA”

Marina Bustamante es dueña y gerente general de Renzo Costa. Proveniente de una familia de escasos recursos de Barrios Altos, esta perseverante emprendedora luchó para alcanzar el reconocimiento empresarial. “Nosotros los que venimos de abajo no nos asusta nada, porque el haber estado allí nos dio una lección de vida, la cual nos da fortaleza para continuar adelante”, cuenta Marina Bustamante. Marina recuerda que su gusto por el cuero nació desde muy niña porque siempre estuvo relacionada con él, ya que su abuelo fue curtidor de este material. Por ello, apenas terminó el colegio tuvo la idea de tener una empresa que le permitiera realizar sus creaciones. Según cuenta, comenzó a confeccionar las carteras por  hobbie . En ese momento decidió poner un taller en el garaje de su casa, pero su padre al principio no aceptó porque él quería que su hija estudie una carrera. Ante la insistencia de su padre, Marina postuló a una universidad para seguir los estudios de psicología, pero al mism...