Ir al contenido principal

“MS. WORD- USOS Y APLICACIONES” 4 pts.

¿Qué importancia tiene Ms. Word en la sociedad?
Microsoft Office es un paquete de aplicaciones que es una herramienta de gran utilidad para las personas y las organizaciones, puesto que nos permite realizar múltiples actividades, debido a que dispone de una serie de aplicaciones fundamentales de escritorio, servidores y servicios para sistemas operativos, aplicaciones que se han consolidado día a día y que no deben faltar en ningún computador, facilitandonos así la realización de nuestras labores cotidianas de redacción de documentos, cálculos y analizáis de valores y elaboración de gráficos y dibujos.

office ayuda tanto como a estudiantes y a profesionales a organizar información y administrar cualquier tipo de investigación, además permite comunicarse fácilmente a través de outlook y consultar con otra persona de cualquier parte del mundo.

¿Por qué es la utilización de Ms. Word?
Ya que Microsoft Word es un procesador de texto que permite la elaboración de múltiples documentos, que incluyan imágenes y el formato deseado.

Este programa sirve para:

  • Crear y editar textos
  • Trabajo de oficina
  • Trabajo de escritorio
  • Leer textos
  • Guardar documentos en otros formatos
¿Diga Ud. Cuáles son las principales herramientas que tiene Ms. Word?
Para me estas son las principales:
Inicio, insertar, diseño, diseño de página y el guardado de archivos.
¿Cuáles son las principales funciones la pestaña insertar?
Dentro de esta pestaña se encuentran todos los objetos que se pueden insertar a un documento además de los saltos y encabezados y pie de página.

Páginas
 De estas tres opciones la más interesante es la de Portada ya que permite insertar una hoja diseñada como portada de un documento.

Tablas 
Con este grupo se pueden insertar tablas con las dimensiones elegidas en la cuadrícula que se muestra al seleccionar la lista.

Dibujar tabla permite hacer al gusto una tabla utilizando un lápiz y un borrador que se activan y desactivan en la pestaña de Diseño de las Herramientas de tabla.

La pestaña de Diseño de las Herramientas de tabla es visible siempre que se está diseñando una tabla. Con esta cinta se pueden dar sombras y bordes para el diseño de la tabla sin embargo también hay Estilos prediseñados para aplicarlos a la tabla seleccionada.

En la pestaña de Diseño de las Herramientas de tabla, además de los estilos prediseñados, se puede personalizar el diseño para la tabla con las opciones de sombreado y bordes así como con las del grupo Dibujar bordes.

Para utilizar Sombreado y Bordes se debe seleccionar previamente la o las celdas que se verán afectadas.

En el caso de los Bordes, cuando se selecciona un grupo de celdas, el efecto se lleva a cabo en el rectángulo que forma la selección.

El tipo de borde a aplicar se diseña en Dibujar bordes, en donde se elige el tipo de línea, los puntos para ésta y el color. También si se desea aplicar gráficamente los bordes, se define primero el diseño y posteriormente con Dibujar Tabla se aplica en la o las celdas de la tabla. También se pueden borrar bordes utilizando el Borrador.

Texto en tablas Al texto que se incluye en las tablas se le puede aplicar los formatos fuente y los formatos párrafo que se conocen, pero además se puede alinearlo dentro de la celda.

 Estando el cursor en la tabla con el botón derecho se activa el siguiente menú contextual, en donde se encuentra la opción Alineación de Celdas y en la cual se puede seleccionar:

Alineación vertical: si se desea el texto en la parte superior, inferior o centrada, como la alineación horizontal: izquierda, derecha o centro.

 Otra manera de llegar a esta alineación es con la opción del menú contextual Propiedades de Tabla.

El texto de una celda de la tabla puede tener una dirección horizontal o vertical. El cursor debe de estar en la celda con el texto a modificar de dirección o si se trata de varias celdas deben de estar seleccionadas antes de llamar al menú contextual y elegir la opción Dirección del texto. Esta opción abre el siguiente diálogo en donde se elige la dirección en la que se desea el texto dentro de la celda.

Ilustraciones
Con este grupo pueden insertarse los objetos que permiten ilustrar un documento, estos son: Imagen (son imágenes que están guardadas en un dispositivo de almacenamiento), Imágenes prediseñadas (que provienen de las colecciones instaladas para Office 2007, incluso del sitio de Microsoft), Formas (son formas previamente prediseñadas como cuadrados, círculos, flechas, símbolos para diagrama, etc.), SmartArt (objeto nuevo en Office 2007 para hacer diagramas más estilizados) y Gráficos (de diferentes tipos con datos proporcionados al crearlas o de tablas que estén contenidas en el texto).

SmartArt: Diagramas
En alguna ocasión puedes verte en la necesidad de incluir en tu documento algunas instrucciones, pero con un aspecto gráfico que dé sensación de profesionalidad en el documento. Imagínate que quieres explicar el funcionamiento de algo y necesitas hacerlo mediante unos pasos gráficos (ya sabemos que "una imagen vale siempre más que mil palabras..."). Precisamente para esto, tienes la herramienta diagramas. Éstos se incluyen desde SmartArt.

Gráficas:
Para insertar una gráfica se llevan a cabo los siguientes pasos: 
1. Si se cuenta con una tabla con los datos a graficar, ésta debe seleccionarse, si no iniciar en el paso No. 2. 
2. Elegir el tipo de gráfico
3. Si no se cuenta con la tabla con los datos a graficar del paso 1, los datos a mostrar en la gráfica deben darse editando la tabla de Excel que aparece al hacer clic en aceptar en el diálogo de Insertar Gráfico.
4. Con los datos correctos se puede mejorar el gráfico resultante utilizando las Herramientas de Gráficos en la pestaña de Diseño y con el menú contextual, haciendo clic con el botón derecho sobre el gráfico.
5. Para salir de la herramienta para crear gráficos de Office 2007, solo se debe hacer clic en el documento y el gráfico quedará insertado en el documento.

Vínculos
Hipervínculo: Crea una liga a una página Web, una imagen, un archivo, a un lugar del mismo documento o a un correo electrónico. Si queremos que sea un enlace en el mismo documento debemos crear anteriormente un marcador a ese lugar donde queremos que nos lleve.

 Marcador: Crea un punto reconocible dentro del documento hacia el cual se puede crear un hipervínculo.

Referencia cruzada: se hace referencia a elementos dentro del documento tales como encabezados, ilustraciones, páginas. Estos se actualizan automáticamente.

 Símbolos
En el caso de utilizar fórmulas u otra clase de símbolos éstos pueden insertarse en el texto con estas opciones.






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE NEERJA BHANOT

  Nació en Mumbai en septiembre de 1963, recibió una buena educación y se convirtió en un modelo a seguir en muy poco tiempo. En 1985 empezó a trabajar como en la aerolínea  Pan American World . El 5 de septiembre de 1986, justo 2 días antes de cumplir 24 años, Bhanot se encontraba trabajando como asistente en uno de los vuelos cuando, durante un breve aterrizaje en uno de los aeropuertos de Pakistán, el avión fue secuestrado. Pudo advertir a los pilotos y al ingeniero a tiempo para que abandonaran la nave y ella comenzó a pilotar el avión.  No hubo víctimas, pero la chica valiente aprovechó la oportunidad y comenzó a evacuar a los pasajeros. Hizo todo lo posible para evitar que el avión fuera capturado, con 360 pasajeros a bordo, ella se quedo para proteger a los pasajeros pero a cambio sacrifico su vida por ello.

BIOGRAFÍA DE DR. EDWARD BERNAYS

  Nació en Viena el 22 de noviembre de 1892 y falleció el  9  de  marzo 1995. Durante su vida se desarroll ó como Publicista, periodista e inventor de la teoría de relaciones públicas. En 1912    se graduó de agricultura en Cornell, pero su verdadera pasión eran las comunicaciones, donde se desempeñó en la publicidad, periodismo y finalmente en las relaciones públicas, a las cuales se dedicó por completo, llegando a ser considerado el “padre” de las Relaciones Públicas. Bernays, además destaca por ser pionero en las investigaciones situacionales al momento de llevar a cabo una acción estratégica, buscando aumentar la competitividad empresarial. Esto se debe al conocimiento e interés por estudiar la fuerza la opinión pública y sus consecuencias. Es por esto, que en el año 1923 publica el primer libro sobre el tema, llamado “Crystallizing Public Opinión”, donde habla sobre la fuerza que tiene la opinión pública, y cómo ésta puede influir tanto en el éxito, co...

HISTORIA DE LA EMPRESA “RENZO COSTA”

Marina Bustamante es dueña y gerente general de Renzo Costa. Proveniente de una familia de escasos recursos de Barrios Altos, esta perseverante emprendedora luchó para alcanzar el reconocimiento empresarial. “Nosotros los que venimos de abajo no nos asusta nada, porque el haber estado allí nos dio una lección de vida, la cual nos da fortaleza para continuar adelante”, cuenta Marina Bustamante. Marina recuerda que su gusto por el cuero nació desde muy niña porque siempre estuvo relacionada con él, ya que su abuelo fue curtidor de este material. Por ello, apenas terminó el colegio tuvo la idea de tener una empresa que le permitiera realizar sus creaciones. Según cuenta, comenzó a confeccionar las carteras por  hobbie . En ese momento decidió poner un taller en el garaje de su casa, pero su padre al principio no aceptó porque él quería que su hija estudie una carrera. Ante la insistencia de su padre, Marina postuló a una universidad para seguir los estudios de psicología, pero al mism...