Ir al contenido principal

BIOGRAFIA DE. Mark Zukerberg

Nadie sabía en qué depararía la vida del niño prodigio interesado en el desarrollo de software nacido en las afueras de Nueva York, pero todos sabían que sería alguien grande.

La vida de un joven prodigio

Mark Zuckerberg a los 5 años de edad | vía Celebrity Funny Facts

Mark Elliot Zuckerberg nació el 14 de mayo de 1984, en White Plains, Nueva York, en el seno de una la familia bien educada y acomodada, y se crió en el pueblo cercano de Dobbs Ferry. Su padre, Edward Zuckerberg, era dentista y su madre, Karen, trabajó como psiquiatra antes del nacimiento de los otros cuatro hijos de la pareja: Marcos, Randi, Donna y Arielle.

Mark desarrolló interés por las computadoras a una temprana edad. Cuando tenía doce años, utilizó la Atari BASIC para crear un programa de mensajería llamado “Zucknet”. Su padre utilizó el programa en su consultorio dental de modo que la recepcionista le podría informar de la llegada de un nuevo paciente sin gritar a través del cuarto. La familia también utilizó Zucknet para comunicarse dentro de la casa. Junto con sus amigos, Mark creó juegos de ordenador sólo por diversión.

Para mantenerse al día con el creciente interés del chico por las computadoras, sus padres contrataron un tutor privado, David Newman, que fuera a la casa de los Zuckerberg una vez a la semana y enseñara Mark más sobre ordenadores. Newman diría más tarde a la prensa que era difícil mantenerse a la vanguardia del prodigio, quien comenzó luego a tomar cursos extracurriculares en el cercano Mercy College.

AOL y Microsoft expresaron su interés en comprar el programa e intentaron contratar a Mark para que trabajara en su desarrollo, pero éste rechazó todas las ofertas millonarias y prefirió ingresar a Harvard.

Más tarde, Zuckerberg estudió en la Phillips Exeter Academy, una escuela preparatoria exclusiva en Nueva Hampshire. Allí mostró su talento para la esgrima, convirtiéndose en el capitán del equipo de la escuela. También destacó en la literatura, obteniendo un diploma por estudiar los clásicos. Sin embargo, su fascinación siempre fueron las computadoras, y continuó trabajando en el desarrollo de nuevos programas por hobby. Aún estudiando, creó una primera versión del software de música “Pandora” llamado Synapse Media Player; varias compañías, incluyendo AOL y Microsoft expresaron su interés en comprar el programa e intentaron contratar al adolescente para que trabajara en el desarrollo del mismo, pero éste rechazó todas las ofertas millonarias y prefirió ingresar a Harvard.

Interfaz de Synapse Media Player | vía BakLOL

La vida universitaria: creación de una revolución

Después de graduarse de Exeter en 2002, Mark se matriculó en la Universidad de Harvard. Durante su segundo año en la institución, desarrolló una reputación como el desarrollador de softwares más experimentado del campus. Fue entonces cuando creó un programa llamado “CourseMatch”, que ayudó a los estudiantes a elegir sus clases en base a las selecciones de cursos de otros usuarios.

Mark en sus primeros en Harvard | vía BusineessInsider

También inventó “Facemash”, que comparaba las imágenes de dos estudiantes del campus y permitía a los usuarios votar sobre cuál era el más atractivo. El programa se hizo muy popular entre los estudiantes, pero más tarde fue cerrado por la administración de la escuela porque lo consideraron inapropiado, y Mark tuvo que enfrentar cargos de infracción de seguridad informática, violación de las políticas de privacidad y de propiedad intelectual ante la administración de la universidad. A lo cual declaró que “la información debía ser libre y abierta al público“. Sin embargo, al final de todo Mark le sacó provecho a Facemash, ya que la vendió por un total de 30.201 dólares a la tienda de activos digitales Flippa.

Interfaz de FaceMash | vía zdnet

Basados en el zumbido de sus proyectos anteriores, tres de sus compañeros de estudio: Divya Narendra y los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, le pidieron a Mark que los ayudara a trabajar en una idea de un sitio de redes sociales que ellos habían llamado “Harvard Connection”. Fue diseñado para utilizar información de los estudiantes de la facultad a fin de crear un sitio de citas para la élite de Harvard. Zuckerberg accedió a ayudar con el proyecto, pero pronto se retiró para trabajar en su propio sitio de redes sociales con sus amigos Dustin Moskovitz, Chris Hughes y Eduardo Saverin. El grupo hizo una web que permitía a los usuarios crear sus propios perfiles, subir fotos y comunicarse con otros; su primera versión se llamó “The Facebook” y lo corrieron por primera vez desde su dormitorio en el campus en junio de 2004. 

Interfaz de inicio de The Facebook | vía Insider

A finales de 2004, Facebook ya tenía 1 millón de usuarios

Después de su segundo año, Mark abandonó la universidad para dedicarse a Facebook a tiempo completo y se mudó a Palo Alto, California. A finales de 2004, Facebook ya tenía 1 millón de usuarios. En 2005, la empresa recibió un gran impulso de la sociedad de capital de riesgo Accel Partners, quienes le invirtieron 12 millones 700 mil dólares. En ese momento, Facebook estaba abierto sólo a los estudiantes de Harvard, pero después de la inversión, concedió el acceso a otros colegios y escuelas nacionales e internacionales, lo que llevó a un resultado de más de 5 millones 500 mil usuarios inscritos para diciembre de 2005. El sitio, entonces, comenzó a atraer el interés de otras empresas que querían hacer publicidad en él. Como no quería vender, Zuckerberg rechazó ofertas de empresas como Yahoo! y MTV Networks. En su lugar, se centró en la ampliación de la página, en la apertura de su proyecto para desarrolladores externos y añadió nuevas características.

Interfaz de Facebook en 2005 | vía Time Magazine

Una gran idea, posibles grandes conflictos

En 2006, Mark se enfrentó a su primer gran obstáculo: Los creadores de Harvard Connection afirmaron que él les había robado su idea. Zuckerberg sostuvo que ambas ideas se basaban en dos tipos de redes sociales muy diferentes, no obstante, los abogados de los demandantes consiguieron mensajes instantáneos incriminatorios que revelaron que Zuckerberg pudo haber robado intencionalmente la propiedad intelectual de Harvard Connection y que Facebook podría estar violando la privacidad de sus usuarios. Mark se disculpó más tarde por los mensajes incriminatorios. Aunque se llegó a un acuerdo inicial de 65 millones de dólares entre las dos partes, la disputa legal sobre el asunto continuó hasta bien entrado el 2011, después de que Narendra y los gemelos Winklevoss afirmaron que fueron engañados en cuanto al valor de sus acciones.

Los gemelos Winklevoss durante una de las sesiones del mediático juicio contra Mark Zuckerberg | vía Mashable

El libro “Billonarios accidentales”, del escritor Ben Mezrich, llegó a las tiendas en el año 2009. Mezrich fue fuertemente criticado por su reconstrucción ficticia de la historia de Mark Zuckerberg, para lo cual usó escenas, diálogos re-imaginados e incluso personajes que nunca llegaron a existir. Independientemente de qué tan cierta sea la historia, Mezrich logró vender los derechos de ésta al guionista Aaron Sorkin, lo que dio origen a la película “The Social Network”, aclamada por la crítica y que recibió 8 nominaciones a los Premios de La Academia. Zuckerberg se opuso fuertemente a la narrativa de esta película y más tarde dijo a un reportero del New Yorker que muchos de los detalles de la misma eran inexactos.

Posters promocionales de The Social Network

De joven prodigio a hombre prodigio, poderoso y billonario

con 28 años de edad, se convirtió en el CEO más joven en estar dentro de la lista Fortune 500

La revista Time nombró a Mark “Persona del Año” en 2010, y Vanity Fair lo ha colocado en el tope de la lista de innovadores e influyentes de la tecnología superando a grandes como Serguéi Brin y Larry Page, fundadores de Google. Forbes también lo clasificó en el puesto número 35 de su lista de multimillonarios, en la que incluso superó al CEO de AppleSteve Jobs, con un valor neto aproximado de 6.900 millones de dólares. Asimismo, la revista Fortune lo incluyó en su lista Fortune 500 por primera vez en mayo del 2013; con apenas 28 años de edad, se convirtió en el CEO más joven en estar dentro de esta lista.

Mark Zuckerberg en 2011 | vía Wikipedia

Facebook tuvo su primera cotización en bolsa en mayo de 2012, lo que resultó en una recaudación de 16.000 millones de dólares, convirtiéndose en la mayor salida a bolsa de una empresa web en la historia de la humanidad. Parte de ese dinero se usó para la compra de la red social Instagram. Para este mismo año Facebook había alcanzado la alucinante cifra de 1.000 millones de usuarios.

Zuckerberg tiene más de una cuarta parte de las acciones de Facebook, que representan el 57% de la participación en la junta directiva de la empresa.

Forbes lo clasificó como la décima persona más poderosa del mundo

Actualmente Mark es considerado la quinta persona más rica del mundo con una fortuna de 63.300 millones de dólares (se presume que actualmente la cifra supera los 70 mil millones), según Forbes y continúa siendo la persona más joven en dicha lista. Además, también Forbes, lo clasificó como la décima persona más poderosa del mundo.

Filántropo sin fronteras

Mark firmó el “Giving Pledge”, con la promesa de donar al menos el 50% de toda su fortuna a la caridad en el transcurso de su vida

Desde que comenzó a amasar una fortuna considerable, Mark ha utilizado gran parte de sus millones para financiar una variedad de causas filantrópicas. Los primeros ejemplos más notables se produjeron en 2010: en septiembre de ese año, donó 100 millones de dólares para suplir la falta de sistemas informáticos en varias escuelas públicas de Newark, Nueva Jersey. Luego, en diciembre, firmó el “Giving Pledge”, con la promesa de donar al menos el 50% de toda su fortuna a la caridad en el transcurso de su vida. Otros miembros del “Giving Pledge” son los empresarios Bill GatesWarren Buffett y el cineasta George Lucas. Después de su donación, Mark hizo un llamado a otros jóvenes empresarios adinerados para que siguieran su ejemplo.

El 19 de mayo 2012, un día después de la salida a bolsa de Facebook, Mark se casó con su novia de toda la vida, Priscilla Chan. Cerca de 100 personas se reunieron en Palo Alto, California, en casa de la pareja creyendo que estaban allí para celebrar la graduación de Chan de la escuela de medicina, pero en su lugar fueron testigos de su casamiento con Mark.

Mark y Priscilla el día de su boda | vía techcrunch

En 2013, la pareja realizó una donación de aproximadamente mil millones de dólares para la fundación Silicon Valley Community Foundation. En 2014 continuaron las donaciones, esta vez 25 millones de dólares al Center for Disease Control Foundation en África Occidental para ayudar en la batalla contra el ébola.

El 1 de diciembre de 2015, mismo día del nacimiento de su hija, la pareja anunció que eventualmente el 99% de sus acciones de Facebook serían cedidas a la Iniciativa Chan Zuckerberg para hacer del mundo un lugar mejor.

Una década después de haber abandonado su carrera universitaria, Mark volvió a los pasillos de Harvard y finalmente se graduó en “Ciencias de la Computación” en 2017, año en el que dio el discurso de cierre.

Click aqui

Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE NEERJA BHANOT

  Nació en Mumbai en septiembre de 1963, recibió una buena educación y se convirtió en un modelo a seguir en muy poco tiempo. En 1985 empezó a trabajar como en la aerolínea  Pan American World . El 5 de septiembre de 1986, justo 2 días antes de cumplir 24 años, Bhanot se encontraba trabajando como asistente en uno de los vuelos cuando, durante un breve aterrizaje en uno de los aeropuertos de Pakistán, el avión fue secuestrado. Pudo advertir a los pilotos y al ingeniero a tiempo para que abandonaran la nave y ella comenzó a pilotar el avión.  No hubo víctimas, pero la chica valiente aprovechó la oportunidad y comenzó a evacuar a los pasajeros. Hizo todo lo posible para evitar que el avión fuera capturado, con 360 pasajeros a bordo, ella se quedo para proteger a los pasajeros pero a cambio sacrifico su vida por ello.

BIOGRAFÍA DE DR. EDWARD BERNAYS

  Nació en Viena el 22 de noviembre de 1892 y falleció el  9  de  marzo 1995. Durante su vida se desarroll ó como Publicista, periodista e inventor de la teoría de relaciones públicas. En 1912    se graduó de agricultura en Cornell, pero su verdadera pasión eran las comunicaciones, donde se desempeñó en la publicidad, periodismo y finalmente en las relaciones públicas, a las cuales se dedicó por completo, llegando a ser considerado el “padre” de las Relaciones Públicas. Bernays, además destaca por ser pionero en las investigaciones situacionales al momento de llevar a cabo una acción estratégica, buscando aumentar la competitividad empresarial. Esto se debe al conocimiento e interés por estudiar la fuerza la opinión pública y sus consecuencias. Es por esto, que en el año 1923 publica el primer libro sobre el tema, llamado “Crystallizing Public Opinión”, donde habla sobre la fuerza que tiene la opinión pública, y cómo ésta puede influir tanto en el éxito, co...

HISTORIA DE LA EMPRESA “RENZO COSTA”

Marina Bustamante es dueña y gerente general de Renzo Costa. Proveniente de una familia de escasos recursos de Barrios Altos, esta perseverante emprendedora luchó para alcanzar el reconocimiento empresarial. “Nosotros los que venimos de abajo no nos asusta nada, porque el haber estado allí nos dio una lección de vida, la cual nos da fortaleza para continuar adelante”, cuenta Marina Bustamante. Marina recuerda que su gusto por el cuero nació desde muy niña porque siempre estuvo relacionada con él, ya que su abuelo fue curtidor de este material. Por ello, apenas terminó el colegio tuvo la idea de tener una empresa que le permitiera realizar sus creaciones. Según cuenta, comenzó a confeccionar las carteras por  hobbie . En ese momento decidió poner un taller en el garaje de su casa, pero su padre al principio no aceptó porque él quería que su hija estudie una carrera. Ante la insistencia de su padre, Marina postuló a una universidad para seguir los estudios de psicología, pero al mism...